OBJETIVO Conocer el diseño y utilización de la entrevista.
CONTENIDO Definición de la entrevista Componentes de la entrevista Ejemplo de entrevista Análisis de la entrevista
ACTIVIDADES Mapa mental Escribir en la libreta la definición de la entrevista Investigar los componentes de la entrevista y escribirlos en la libreta Realizar un ejemplo de entrevista Analizar una entrevista de radio.
RECURSOS Libreta Pizarrón Lápiz Hojas de máquina Radio
TIEMPO 2 horas clase
EVALUACIÓN El análisis de la entrevista.
LA PRENSA EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVO
Exponer las principales consecuencias para la sociedad que ocasionan los bloqueos de estos últimos días: el tráfico detenido en las principales avenidas de la ciudad, el retraso que le provoca a la gente en sus rutinas diarias, el desorden que hacen los bloqueadores, la violencia que se produce por la gente afectada hacia los bloqueadores, etc.
ACTIVIDAD
Elaborar un friso de artículos o noticias periodísticas sobre los bloqueos que se han realizado en los últimos días, utilizando los diversos periódicos de la localidad y en equipos de 5 personas.
RECURSOS
Papel craft, periódicos, revistas,tijeras, pegamento.
TIEMPO
Una hora clase
EVALUACIÓN
Al terminar el friso se evaluará que cada alumno brinde su punto de vista sobre éste problema y que proponga al menos una posible solución.
LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVO
Los alumnos observarán, analizarán y conocerán la diferencia entre algunas de las formas de comunicación verbal.
CONTENIDOS
Noticia, crónica, editorial, narración.
ACTIVIDADES
1.Los alumnos verán el noticiero de la tarde-noche y tomarán nota sobre una noticia que les haya llamado la atención al oír los titulares del noticiero, para comentarla en clase. (individual y en casa para ser comentado en la escuela).
2.Los alumnos harán una crónica de dos noticias: locales, nacionales, internacionales y deportivas respectivamente, en la forma en que fueron presentadas en el noticiero. (en equipos de cuatro personas en el aula).
3.Los alumnos hablarán en clase sobre un comentario de corte editorial, que haya hecho algún editorialista invitado al noticiero. (individual en el aula)
4.Los alumnos narrarán de manera individual sus opiniones sobre las diferentes noticias que fueron vistas y escuchadas en el noticiero, incluyendo las razones de dichas opiniones. (individual en el aula).
RECURSOS:
Libreta para apuntes, Televisión
EVALUACIÓN:
Comentarios: breves de 1 minuto por persona (10 puntos)
Crónica: una cuartilla (20 puntos)
Exposición oral sobre comentario de editorial: 3 minutos por persona (10 puntos)
Narración: 3 minutos por persona (10 puntos)
EL VIDEO EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVO
Los alumnos analizaran lo visto en un video.
CONTENIDO
El mundo con 6 grados más.
ACTIVIDADES:
Los alumnos grupalmente observarán un video de cómo sería la tierra con 6
grados más que la maestra les proporcionará dentro del salón de clases.
Los alumnos individualmente realizarán un reporte de lo visto en el video.
Los alumnos expondrán de manera grupal lo que escribieron en su reporte de la película la tierra con 6 grados más.
RECURSOS:
El video La tierra con 6 grados más, libreta.
TIEMPO
Hora clase
EVALUACIÓN
La participación de los alumnos y el reporte que se realizó del video.
LA COMPUTADORA EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVO
Los alumnos conocerán las partes y funciones del sistema respiratorio.
CONTENIDO
Partes del sistema respiratorio
Funciones del sistema respiratorio
ACTIVIDADES
Los alumnos realizaran individualmente una investigaciónen Internet sobre las partes y funciones del sistema respiratorio.
Por medio de una lluvia de ideas, se compartirá grupalmente la información obtenida de la previa investigación.
Individualmente los alumnos harán un dibujo del sistema respiratorio, utilizando el programa Paint.
RECURSOS
Computadora
Internet
Juegos Interactivos
TIEMPO
60 minutos
EVALUACION
Se evaluarán las actividades del alumno (investigación, resultados del juego y dibujo) y la participación de cada uno.
LOS MEDIOS TRADICIONALES EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVO
Los alumnos conozcan las entrevistas formales e informales.
TEMA
La entrevista
¿Que es una entrevista?
Tipos de entrevista.
Personajes de una entrevista.
ACTIVIDADES 1. La maestra a través de una lluvia de ideas en el pizarrón cuestionará a los alumnos sobre el tema la entrevista.
2. La maestra por medio de una mini diapositiva y el uso del libro de texto, explicara a los alumnos la definición de entrevista, así como sus características y personas que interactúan en ella.
3. Los niños por equipos representarán por medio del juego, alguna entrevista que ellos hayan visto de algún personaje famoso.
RECURSOS Cuadernos
Lápices o plumas
Mini diapositiva
TIEMPO
45 minutos.
EVALUACIÓN Participación
Buena disciplina.
EL CAÑÓN EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVOS
Conocer el ciclo del agua de forma atractiva, sencilla y clara, usando para ello las opciones que nos da el cañón.
CONTENIDOS
El ciclo del agua.
ACTIVIDADES
Proyección del esquema explicativo del ciclo del agua.
Aplicación experimental (práctica): Valiéndonos de una estufa, una olla con agua y una tapa transparente.
Para finalizar, les haremos una encuesta a l@s alumn@s, tipo test.
RECURSOS
Cañón proyector, olla, estufa, tapa transparente, agua.
TIEMPO
El horario para llevar a cabo la propuesta será el de clase de ciencias.
EVALUACION
Interés y participación que demuestran, resultados obtenidos del test.
nueva página
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!